Federación Almeriense de Asociaciones de Personas con Discapacidad
La cocina
Nuestra cocina cuenta con recursos humanos y técnicos de primera
Nuestros menús están basados en la cocina tradicional mediterránea y elaborados con materia prima de primera calidad almeriense, fusionando lo tradicional con la vanguardia. Contamos con mantelería variada, arquitectura floral, menaje y cubertería de primeras calidades y con un equipo humano y profesional altamente cualificado.
200m²
de cocina, con diferentes espacios
- Zona de cocinado
- Zona de lavado (plonge)
- Zona de preparación de materias primas
- Zona de recepción de materias primas
- Zona de almacenamiento de producto terminado
- Zona de almacenamiento a temperatura ambiente
- Cámaras de almacenamiento de producto.
- Zona de limpieza de vegetales
- Cuarto de basuras y un comedor
Trabajadores profesionales personas excepcionales
Disponemos de personal cualificado y con amplia experiencia en el sector. Además, contamos en nuestro equipo con una persona Licenciada en ciencia y tecnología de alimentos, una persona diplomada en Nutrición y personal con el título de técnico de cocina y gastronomía.
Damos mucha importancia a las personas que hay detrás del servicio, personas bien formadas, con experiencia y, sobre todo, con muchas ganas de dar un servicio de diez.
Importancia de la figura de los profesionales de la nutrición
Son las personas que se encargan de controlar la calidad de los alimentos, investigando los diferentes componentes de cada uno ellos, su valor nutricional y su vida útil.
Roberto Soladana
Tecnólogo de los alimentos
Productos ecológicos, de próximidad y de temporada son la base de nuestros menús
El contar con un producto de cercanía, nos hace destacar, en primer lugar, por disfrutar de la riqueza de materias primas alimentarias que posee Almería y Andalucía, y, en segundo lugar, disminuir nuestra huella de carbono.
Además, trabajamos para reducir lo máximo posible el impacto ambiental de nuestra actividad sobre el medioambiente, con técnicas y planes que incluyen el control de residuos, como los residuos de aceite que son recogidos por una empresa autorizada, el uso de materiales de un solo uso asimilables (madera, cartón, bambú), etc.
Alérgenos; análisis de peligros y puntos de control críticos
En Catering En Esencia tenemos implantado un plan de control de alergias e intolerancias alimentarias basado en los requisitos establecidos en el Sistema APPCC. Mediante este plan se establecen las medidas preventivas que desarrollamos en el día a día para evitar la presencia de ingredientes que puedan suponer un peligro para los consumidores con este tipo de dieta.
A
Análisis
Investigación del peligroP
Peligros
Riesgo para la saludP
Puntos
Posición del procesoC
Control
Manejo de las condicionesC